En el restaurante La Canal de la localidad gerundense de Olot, la Peña Taurina La Garrotxa, celebró el pasado sábado su tradicional cena de germanor, donde se dieron cita un gran número de socios y simpatizantes de la entidad, así como representantes de las peñas de Figueres, Lloret de Mar y Manlleu.
Autor: Raul Felices
En recuerdo a Limeño
Después de unos cuantos meses luchando con una grave enfermedad, fallecía esta madrugada en su domicilio de Sanlúcar de Barrameda el matador de toros José Martínez Ahumado, más conocido como Limeño. Nacido en la citada localidad gaditana, el 19 de septiembre de 1936, era hijo de un modesto novillero que se anunciaba en los carteles con […]
Recordando al toro Civilón
Corría el año 1936, cuando en la ganadería salmantina de Juan Cobaleda se tenía que embarcar la corrida para ser lidiada en Barcelona unos días después. Entre los toros reseñados estaba Civilón, negro lucero y meano, hijo de la vaca Civilona y hermano de Civilero, Civilito, Civil y Civilín.
“Memorias de un torero gallego”
Así titula el libro biográfico de Hilario Taboada Pérez, nacido en la localidad coruñesa de Arzua, concretamente en una aldea conocida como Meroxo.
La alternativa de Julio Robles, en el recuerdo 43 años después
El pasado jueves se cumplió el cuarenta y tres aniversario de la alternativa en la Monumental del recordado torero abulense Julio Robles, con el toro de nombre “Clarinero” de la divisa salmantina de Juan Mari Pérez Tabernero.
La última tarde de toros en Las Arenas
El jueves 9 de junio de 1977 se anunciaba una novillada con picadores en la plaza de toros de Las Arenas, que pasaría a la historia, no por su resultado artístico ni mucho menos, pero si por ser la última tarde de toros en su ruedo.
Ojeda paró el tiempo
Así titulaba el periódico La Vanguardia, en su edición del lunes 4 de julio de 1983 firmada por el crítico Mariano Cruz, la histórica faena de Paco Ojeda realizada un día antes en la Monumental. Sucedió en el quinto toro de la tarde, que como toda la corrida pertenecía a la divisa salmantina de Juan Mari […]
Sucedió en la Monumental, después de “La corrida del siglo”
El próximo lunes día 1 de junio, se cumplen treinta y tres años de un grandioso espectáculo que marcó un hito en la historia del toreo, como fue la memorable corrida celebrada en Madrid, durante la feria de San Isidro de 1982 .
Gallito y su paso por Barcelona
El pasado sábado 16 de mayo se cumplió el noventa y cinco aniversario de la muerte en Talavera de la Reina (Toledo) del grandioso torero sevillano José Gómez Ortega “Gallito”, máximo estandarte, junto a Juan Belmonte, de la tan nombrada Edad de Oro del toreo. En esta ocasión vamos a recordar algunas de sus actuaciones […]
El festejo número 1.000 de Don Pedro
Como una efeméride más, tuvo lugar una corrida de toros en la Monumental el domingo 5 de mayo de 1963, organizada por el empresario Pedro Balañá Espinós, que hacía la número 1.000 de las programadas en las plazas de Barcelona por el genial empresario catalán. Su brillante historial como empresario, se inició el 1927 en el mismo escenario, en […]
La huella de Carmelo Tusquellas “Charlot”
Que la figura del popularísimo actor cómico Charles Chaplin ha sido una de las más imitadas de la historia, no cabe ninguna duda y ese papel lo hizo mejor que nadie un catalán, nacido en la barriada de el Clot y que llevaba por nombre: Carmelo Tusquellas Forcen. Nacido el 12 de noviembre de 1893, como tantos […]
Feliz reencuentro
El pasado sábado se rencontraron de nuevo, después de muchos años, los matadores de toros Enrique Molina y Antonio Martínez “Sanluqueño”, que se desplazó hasta la localidad de Palafrugell (Girona) para estar junto a su entrañable compañero y amigo. Unos días antes, Molina había cumplido los ochenta años, en plena lidia con el duro y […]