Decía algún sabio que las segundas partes nunca fueron buenas. Maxime Solera no estaría del todo conforme y se propuso poner en duda esa idea tan extendida.
Categoría: Cròniques
Aquí podràs llegir les cròniques de corrides i novellades escrites per nosaltres.
Soldados rasos
Cuando uno ve anunciada una novillada de Raso de Portillo en Ceret, se espera otra cosa a lo visto en la matinal del domingo. Se espera ver algo parecido a una guerra donde los novillos saquen casta como los generales y no sean blandos como los soldados rasos.
Francia ganó dos veces
El pequeño ruedo de Ceret estaba totalmente despejado. Solos toro y caballo uno enfrente del otro. Nadie quitaba ojo del graciliano. El tendido aguardaba en silencio. Sortijero ya había recibido cuatro puyazos importantes cuando se volvió a arrancar una quinta vez. Montado en el caballo le esperaba Francisco José Ortíz con el regatón. El de […]
Tenían hambre
Si Boujan-sur-Libron pretende consolidarse como una feria torista de relevancia tendría que valorar qué le aporta una novillada famélica de Robert Margé. Por chiqueros salieron cuatro eralitos para cuatro novilleros en distinto grado de evolución.
Como los pimientos del padrón
Como los pimientos de padrón, unos pican y otros no. Es la mejor forma de definir la novillada de Raso de Portillo, con un lote picante y dos no picantes caracterizados por la nobleza.
Maxime Solera vuelve para quedarse
Reaparecía Maxime Solera tras su dura lesión y pronto volvió a sufrir una cogida aparatosa cuando recibía al primero de la tarde en la puerta de chiqueros.
Ni el mal tiempo detiene a la UTYAC
Todo pintaba mal. El frío y sobre todo la intensa lluvia amenazaban con la suspensión de la Fiesta Campera de UTYAC.
Nos volveremos a ver
Con un quinto de entrada en los tendidos se lidió una novillada de San Martín de escasa transmisión y poder. Los astados no se comieron a nadie y resultaron ser manejables en su conjunto. Sin embargo, las relativas facilidades para estar delante no se vieron reflejadas en opciones reales de triunfo. Ni por la vía […]
Una tarde y seis condicionantes
El presidente sacó el pañuelo blanco, el torilero abrió la puerta de toriles y tras pisar el novillo de Miura, cuyo nombre al igual que en el resto no se indicaron en la tablilla de los datos, saltaron dos antitaurinos al ruedo con gritos en contra de la tauromaquia llegando hasta el centro del ruedo […]
Disfunciones Taurinas
Uno de los problemas principales de la Fiesta de nuestro tiempo es la falta de casta galopante de las reses de lidia. No se puede permitir que año tras año la gente salga descontenta y sin ganas de volver a pisar una plaza de toros.
Dios da mocos a quien no tiene pañuelo
Qué pena. Una verdadera lástima produce -más bien- corroborar la falta de autocrítica de los enteradillos de turno que manejan ciertas partes del sector profesional taurino al cuestionar los males que sufre la Fiesta
Hasta los gatos quieren zapatos
Vaya por delante el dejar significado la tarea ardua y laboriosa que resulta ceñirse en narrar lo que en el ruedo acontece si ciertas partes implicadas resultan afines y causan obligada empatía.