La corrida inaugural de la temporada 1895 en Barcelona estuvo marcada por un episodio inquietante sobre el que planeó la tragedia. Ocurrió en El Torín el 14 de abril del citado año en una corrida cinqueña de la ganadería de Doña Mercedes Hernández, Viuda de Ripamilán, para la que fueron contratados Fernando Gómez “El Gallo”, […]
Categoría: Història
Articles destacats de la història dels toros a Catalunya. Cròniques antigues, retalls de diaris, comentaris…
Papá que estás en los cielos
La semana pasada se cumplieron 67 años de la muerte de Mariano Alarcón en la Monumental de Barcelona. Ese 5 de octubre de 1952 Alarcón actuaba como banderillero de Luis Briones cuando sucedió la tragedia. El sexto toro de la tarde, Negroso, de Félix Moreno Ardanuy, le cogió contra la barrera cuando intentaba refugiarse en el […]
Hallada en Barcelona la carroza fúnebre utilizada en los entierros de Joselito y Granero
Si hay algo que caracteriza la ciudad de Barcelona es esa capacidad de sorprender que tiene. Hace unos meses se “descubrió” un hallazgo interesante en el Cementerio de Montjuïc, nada más y nada menos que la carroza fúnebre utilizada en el entierro de Joselito “El Gallo” y de Manuel Granero, ambos fallecidos por asta de […]
10 años de la última alternativa en Barcelona
Hoy, 16 de agosto de 2019, se cumplen 10 años de la última alternativa concedida en la Monumental de Barcelona. Ese día se doctoró Enrique Guillén, torero nacido en Badalona en 1985.
José Morente: “Manolete supuso la culminación de un sueño y el inicio de otro”
El nivel en el Ciclo de Conferencias de la Casa de Madrid en Barcelona estaba siendo alto. Consciente o no, José Morente no quiso quedarse atrás y dio una interesante conferencia sobre las formas de entender el toreo a lo largo de la historia para estar a la altura de las anteriores.
Delgado de la Cámara: “Los ganaderos actuales seleccionan pensando en José Tomás y Morante”
La Casa de Madrid en Barcelona acogió el viernes pasado otra conferencia taurina, pero no fue una más. La de Domingo Delgado de la Cámara fue posiblemente una de las mejores que se recuerdan en la ciudad condal.
Alternativas en Barcelona XX. Pepín Martín Vázquez y Aguado de Castro
En el sevillanísimo barrio de la Macarena nació José Martín Vázquez Bazán en 1927. Hijo del diestro Francisco Martín Vázquez “Curro Vázquez” del que ya dimos cuenta anteriormente y hermano de los también matadores Rafael y Manuel que también fue doctorado en Barcelona en 1941 y que fue repasado recientemente.
Alternativas en Barcelona XIX. Eugenio Fernández “Angelete” y Alejandro Montani
En el pueblo cacereño de Baños de Montemayor nació en 1923 Eugenio Fernández Sánchez que se anunció en los carteles con el apodo de “Angelete” y que heredó de su tío el también matador Ángel Fernández Pedraza.
Alternativas en Barcelona XVIII. Morenito de Talavera y Domingo González “Dominguín”
Un toledano y un madrileño forman parte de este capítulo; el primero fue Emiliano de la Casa García que subió su nombre a los carteles con el apodo de “Morenito de Talavera” y que nació en la localidad toledana que llevaba su apodo en 1914.
Alternativas en Barcelona XVII. Rafael Ortega “Gallito” y Manuel Martín Vázquez
En esta ocasión recordaremos los doctorados de dos espadas que formaron parte de dos de las más trascendentales dinastías taurinas de la historia del toreo; los Gallo y los Vázquez.
Alternativas en Barcelona XVI. Ricardo Torres y Niño de la Estrella
Nuevamente un mexicano cumplimentaba su borla en tauromaquia y lo hacía en Barcelona. Esta vez hablamos de Ricardo Rangel Torres, nacido en la localidad azteca de Jasso, Hidalgo, en 1914. Con 20 años, en el 1934, en su viaje a España se presentó en Madrid como novillero, el 15 de abril, repitiendo en su ruedo […]
Alternativas en Barcelona XV. Pepe Gallardo y Florentino Ballesteros
Pepe Gallardo, nacido en Barbate provincia de Cádiz en 1909, se doctoraba en la Monumental el 25 de septiembre de 1932, con Manuel Giménez “Chicuelo” como padrino de la ceremonia, que le cedió al toro Regatero de la vacada de Julián Fernández (antes Vicente Martínez) y en presencia de Vicente Barrera, con la actuación a […]