Ponce y los niñatos

Parece ser que el maestro Enrique Ponce ha tenido sus más y sus menos con el torero El Juli y su escudero Perera. Y no precisamente por culpa del maestro de Chiva sinó por parte de los figurines de moda, los del respeto, el ‘baja tú’ y el ‘torete mecánico’.

El triunfalismo de Perera

Se llama Perera y muchos aficionados, sin demasiada exigencia ni criterio, le consideran figura del toreo. Perera picotea más que la famosa gallina blanca de Avecrem. Usa el pico en la plaza en su clásico destoreo moderno con la pierna retrasada y lo usa, también, fuera del ruedo cuando encuentra un micro en su camino. […]

Una crítica vendida al sistema

Demasiado a menudo leemos portales taurinos y revistas que no son más que gacetillas elogiosas y repletas de párrafos aduladores hacia las figuras del toreo actuales y el sistema taurino en general. Se hace muy difícil distinguir la crítica taurina de la propaganda. O lo que es lo mismo, se hace muy difícil distinguir la obra crítica, que […]

Salvador Vilallonga: el torero rebelde

A mediados de los años setenta, la afición gerundense ponía todas sus esperanzas en la figura de un joven de Girona, Salvador Vilallonga que, con una afición desmedida, iniciaba sus pinitos como torero. De familia acomodada, le vino la afición a raíz de una estancia en tierras andaluzas durante la Romería del Rocío.

La tarde que El Viti llenó Girona

La actuación de Santiago Martín “El Viti”, el 25 de julio de 1971, en la plaza de toros de Girona y el cartel de “no hay billetes” que se colgó en este festejo, constituye un hito sin precedente alguno en la historia taurina de la plaza de la Devesa. La presencia de S.M. “El Viti” […]