Un toledano y un madrileño forman parte de este capítulo; el primero fue Emiliano de la Casa García que subió su nombre a los carteles con el apodo de “Morenito de Talavera” y que nació en la localidad toledana que llevaba su apodo en 1914.
Autor: Raul Felices
Alternativas en Barcelona XVII. Rafael Ortega “Gallito” y Manuel Martín Vázquez
En esta ocasión recordaremos los doctorados de dos espadas que formaron parte de dos de las más trascendentales dinastías taurinas de la historia del toreo; los Gallo y los Vázquez.
Alternativas en Barcelona XVI. Ricardo Torres y Niño de la Estrella
Nuevamente un mexicano cumplimentaba su borla en tauromaquia y lo hacía en Barcelona. Esta vez hablamos de Ricardo Rangel Torres, nacido en la localidad azteca de Jasso, Hidalgo, en 1914. Con 20 años, en el 1934, en su viaje a España se presentó en Madrid como novillero, el 15 de abril, repitiendo en su ruedo […]
Alternativas en Barcelona XV. Pepe Gallardo y Florentino Ballesteros
Pepe Gallardo, nacido en Barbate provincia de Cádiz en 1909, se doctoraba en la Monumental el 25 de septiembre de 1932, con Manuel Giménez “Chicuelo” como padrino de la ceremonia, que le cedió al toro Regatero de la vacada de Julián Fernández (antes Vicente Martínez) y en presencia de Vicente Barrera, con la actuación a […]
Alternativas en Barcelona XIV. Domingo Ortega y David Liceaga
Un toledano y un mexicano conforman esta semana las dos alternativas concedidas en Barcelona en el año 1931. El primero fue el grandioso torero Domingo Ortega y el segundo David Liceaga.
Alternativas en Barcelona XIII. Pepe Iglesias y Gil Tovar
Hijo de un conocido puntillero madrileño Antonio Iglesias “Chico del Matadero”, era José Iglesias Guzmán, nacido en la capital de la Villa y Corte en 1904. Realiza en 1928 una destacada temporada novilleril y sus méritos logrados le facilitan tomar la alternativa en Barcelona el 21 de abril del año siguiente con Vitoriano Roger “Valencia […]
Alternativas en Barcelona XII. Heriberto García y Ricardo González
En esta ocasión recordamos las alternativas del mexicano Heriberto García y el madrileño Ricardo González que se produjeron en los meses de marzo y abril de 1929 a solo dos semanas entre una y otra.
Alternativa en Barcelona XI. Fermín Espinosa “Armillita Chico” y José Pastor
Nuevamente un torero mexicano se doctoraba en Barcelona y nada menos que Fermín Espinosa Saucedo “Armillita Chico”.
Alternativas en Barcelona IX. Eugenio Ventoldá y José Ortiz Puga
En la localidad catalana de Mollerusa (Lleida) nació en 1894 Eugenio Veltoldrá i Niubó al que la afición denominará cariñosamente “El Costillares catalán” por su forma tan autentica de practicar la suerte del volapié.
Alternativas en Barcelona VIII. Francisco Peralta “Facultades” y Joselito Flores
En Antequera Málaga nació Francisco Peralta Salerón “Facultades” en 1901 y destacó en sus comienzos como un excelente banderillero hasta su debut como novillero en Madrid en un festejo nocturno el 19 de julio de 1917 y en Sevilla el 12 de junio del año siguiente. El 2 de julio de 1922 Manuel Jiménez “Chicuelo” […]
Alternativas en Barcelona VII. Pierre Boudin “Pouly III” y Antonio Márquez
Hijo y nieto de toreros era Pierre Boudin Martín “Pouly III”. Nieto de Entienne Boudin “Pouly III” e hijo de Ambrosio Bresillon “Pouly II” pero el más célebre de esta dinastía francesa fue Pierre, nacido en la localidad francesa de Tarascón en 1899.
Alternativas en Barcelona VI Elías Chaves “Arequipeño” y Salvador Freg
Un diestro peruano Elías Chaves “Arequipeño” nacido en la población de Arequipa en 1895 fue el siguiente en doctorarse en Barcelona.