Este pasado domingo se celebró en la marinera y bella plaza de Vinaròs una novillada sin picadores con la destacada participación de los alumnos de la Escuela Taurina de Catalunya. El festejo, que levantó mucha expectación en el ambiente taurino catalán, resultó del todo exitoso y evidenció claramente la gran labor que está realizando la […]
Autor: Joan Colomer Camarasa
Chamaco vuelve a Barcelona
El recuerdo de Antonio Borrero “Chamaco” vuelve a Barcelona, gracias a la Federación de Entidades Taurinas de Catalunya y a la conferencia que, sobre su figura y trayectoria, ha organizado, para el próximo mes de febrero, en su habitual ciclo de invierno.
La corrida urbana de Barcelona
Corría el año 1967, cuando un novillo que era conducido al matadero para ser sacrificado, se desmandó y sembró el lógico pánico por las calles barcelonesas.
Pepe Cáceres: película y recuerdos
El próximo mes de enero se estrena en las grandes pantallas la película taurina “Pepe Cáceres”. Dirigida y protagonizada por su hijo Sebastián Eslava, no narra de manera autobiográfica la vida del diestro colombiano y su principal objetivo es reflejar la dureza y el sacrificio que supone ser torero. Pepe Eslava, anunciado en los carteles […]
El deseado retorno de Galache
Francisco Galache, uno de los símbolos del campo charro, y uno de los últimos paraísos para el encaste “Vega-Villar” resurgió la pasada temporada, en Salamanca, con un extraordinario toro: ‘Chillón’ revalidando el prestigioso premio TORO DE ORO, que concede la Junta de Castilla y León, y que Galache se ha llevado a las vitrinas de su […]
Solo nos queda volver
El pasado viernes, 25 de noviembre, los aficionados catalanes se juntaron para celebrar la Gala de la Tauromaquia Catalana, organizada por la Federación de Entidades Taurinas de Catalunya.
Oui à la corrida
En Francia, un antiespecista llamado Aymeric Caron presentó una propuesta para la abolición de las corridas de toros en el tercio sur francés. La propuesta de este excéntrico y desnortado personaje, busca suprimir la exención al artículo sobre maltrato animal del Código Penal que se aplica en el suroeste francés en nombre de una “tradición […]
Recordando a Joaquín Bernadó
“De no estar probado que Joaquín Bernadó ha nacido en Santa Coloma, habría que pedir su partida de nacimiento a la parroquia de Santa Ana, en Sevilla, junto a la cerámica trianera. ¡Qué sabor, qué color y qué olor de torero caro! Sus verónicas parsimoniosas, sus pases de pecho más largos que el talgo, sus […]
Apuntes del nuevo año
Empieza un nuevo año con los ecos, aún, de una recién terminada Feria de Cali en la que han triunfado de manera incontestable Emilio de Justo, Roca Rey, Antonio Ferrera, Luis Bolivar y los Albaserrada de Victorino Martín.
El toreo en 1971 (hace cincuenta años)
Recordando la temporada taurina de 1971, hace ya cincuenta años, constatamos el gran auge de la Fiesta de los toros y la gran cantidad de festejos celebrados en España.
Vicente Hong, el primer torero chino que debutó en Girona
Los 109 años de historia de la desaparecida plaza de toros de Girona, construida en el año 1897 por iniciativa de Llorenç Alcalde Corney e inaugurada con la estelar actuación de los matadores Luís Mazzantini y “Villita”, aglutina una gran cantidad de acontecimientos y anécdotas taurinas. Una de esas anécdotas es el debut del primer […]
Mor el crític taurí gironí Pere Joan Palahí
El crític de toros gironí Pere Joan Palahí va morir, dissabte passat, a Girona a l’edat de 80 anys.