Los 109 años de historia de la desaparecida plaza de toros de Girona, construida en el año 1897 por iniciativa de Llorenç Alcalde Corney e inaugurada con la estelar actuación de los matadores Luís Mazzantini y “Villita”, aglutina una gran cantidad de acontecimientos y anécdotas taurinas. Una de esas anécdotas es el debut del primer […]
Categoría: Història
Articles destacats de la història dels toros a Catalunya. Cròniques antigues, retalls de diaris, comentaris…
Nicolás Sampedro inaugura el año Granero
Los homenajes a Manuel Granero por el centenario de su muerte (Madrid, 7 de mayo de 1922) empezaron el viernes pasado en la Casa de Madrid en Barcelona con una interesante conferencia a cargo del escritor taurino Nicolás Sampedro.
Después de Guerrita… Bombita y Machaquito
De vez en cuando es necesario desempolvar la historia para evitar que degenere en tópico. Esto es lo que me propuse el viernes pasado en la segunda conferencia de la Feria de Otoño organizada por la Casa de Madrid en Barcelona.
Recordando a Enrique Patón en el ruedo de Barcelona
1965: Presentación. La tarde del 31 de octubre de 1965 se anuncia en la plaza de las Arenas la última función de la temporada. Fue una novillada de toreros locales, junto a Manolo Amaya y Rafael Plaza (Presentación) hace su debut en la Ciudad Condal. Las reses pertenecen a diferentes hierros y Patón obtiene una […]
Mor el matador català Enrique Patón
A l’edat de 77 anys ha mort a Barcelona el matador de toros Enrique Patón, referent de la tauromàquia catalana durant la dècada dels setanta, a causa d’una llarga malaltia.
Aniversario de alternativa de Melchor Delmonte, el primer matador de toros mallorquín
Coincidiendo con el aniversario de alternativa este 03 de julio del que fuera el primer matador de toros mallorquín, Melchor Delmonte, el Capítulo Balear de la Fundación del Toro de Lidia, de la mano de su Vocal de Comunicación, Ignacio Antonio Sáez, recuerda y homenajea al torero mallorquín. Publicamos el siguiente artículo conmemorativo extraído de […]
Matías Lara “Larita” y sus cuatro encerronas en Barcelona
En la época dominada por Joselito y Belmonte hubo actores secundarios, o incluso terciarios, que si bien no tuvieron gran impacto en el devenir de la tauromaquia, tanto sus trayectorias profesionales como sus historias personales generaron cierto interés. Uno de estos personajes fue Matías Lara “Larita”, un malagueño obeso con un valor nunca visto que […]
La curiosa historia de Culebro, el toro indultado en la Barceloneta
Raro es el aficionado barcelonés que no conoce la historia de Civilón, ese toro dócil de Juan Cobaleda que se dejaba acariciar por los niños de la finca. A pesar de su dudosa condición para la lidia, fue embarcado para lidarse el 28 de junio de 1936 en la Monumental.
El día que un toro sembró el pánico en el tendido de El Torín
La corrida inaugural de la temporada 1895 en Barcelona estuvo marcada por un episodio inquietante sobre el que planeó la tragedia. Ocurrió en El Torín el 14 de abril del citado año en una corrida cinqueña de la ganadería de Doña Mercedes Hernández, Viuda de Ripamilán, para la que fueron contratados Fernando Gómez “El Gallo”, […]
Papá que estás en los cielos
La semana pasada se cumplieron 67 años de la muerte de Mariano Alarcón en la Monumental de Barcelona. Ese 5 de octubre de 1952 Alarcón actuaba como banderillero de Luis Briones cuando sucedió la tragedia. El sexto toro de la tarde, Negroso, de Félix Moreno Ardanuy, le cogió contra la barrera cuando intentaba refugiarse en el […]
Hallada en Barcelona la carroza fúnebre utilizada en los entierros de Joselito y Granero
Si hay algo que caracteriza la ciudad de Barcelona es esa capacidad de sorprender que tiene. Hace unos meses se “descubrió” un hallazgo interesante en el Cementerio de Montjuïc, nada más y nada menos que la carroza fúnebre utilizada en el entierro de Joselito “El Gallo” y de Manuel Granero, ambos fallecidos por asta de […]
10 años de la última alternativa en Barcelona
Hoy, 16 de agosto de 2019, se cumplen 10 años de la última alternativa concedida en la Monumental de Barcelona. Ese día se doctoró Enrique Guillén, torero nacido en Badalona en 1985.